¿Quieres saber que es la bipolaridad? En este artículo vas a aprender qué es el trastorno bipolar en términos fáciles de entender.
Queremos que puedas entender qué es este trastorno mental de forma clara y sencilla, ya que muchas veces se utilizan términos médicos o complicados al referirse a este tema.
También, te daremos consejos que te ayudarán a lidiar con esta condición mental.
¿Que es la Bipolaridad Exactamente?
Una persona con trastorno bipolar tiene severas fluctuaciones del estado de ánimo (polos) – desde la depresión a la manía (euforia exagerada).
Por lo general, los estados de ánimo tienden a subir y bajar.
Además de estar caracteriza por cambios de humor anormales, el trastorno bipolar también incluye fluctuaciones en los niveles de energía de la actividad, y la capacidad para realizar las tareas cotidianas.
El trastorno bipolar no tiene nada que ver con los altibajos que todos experimentamos a veces, es mucho más grave, debilitante e incapacitante.
El trastorno bipolar tiene muchos nombres: depresión maníaca, trastorno maníaco-depresivo, trastorno del estado de ánimo, bipolaridad y bipolar afectivo son términos médicos para la misma condición.
Por suerte, esta condición es tratable y la persona puede llevar una vida productiva con la medicación y los cuidados adecuados.
Este trastorno es más común de lo que se piensa, así que hay una buena probabilidad de que tú o alguien que conoces esté lidiando con esta condición.
Viviendo con Trastorno Bipolar
La bipolaridad es una enfermedad mental que puede dañar las relaciones personales, la carrera profesional, el rendimiento académico, e incluso puede conducir a tendencias suicidas.
Al ser diagnosticadas, la primera reacción de muchas personas es rechazar la noticia, ya que no pueden aceptar la idea de que sufran de esa enfermedad mental. Algunos incluso pueden sufrir de varias crisis antes de aceptar su condición.
Es cierto que esta condición transforma totalmente la vida de una persona, pero eso no implica que no se puedan lograr grandes cosas.
Con una combinación de medicación adecuada, psicoterapia y la autogestión, las personas con trastorno bipolar pueden llevar una vida productiva y exitosa.
Consejos generales
- Analiza tus tareas con tiempo: Tal vez las tareas parecían más simples en el pasado y ahora te resultan más difíciles. Se sugiere el uso de una escala de 1 a 10 para reflexionar sobre la dificultad de la tarea. Si la tarea tiene un valor mayor a 4, considera las acciones que podrían desencadenar un episodio bipolar y anticípate a lo que hay que hacer para completar con éxito tu meta.
- Conviértete en un experto: Infórmate sobre esta condición mental, leyendo todo lo que puedas y asistiendo a grupos de apoyo. Puedes encontrar muchos libros con excelentes consejos y herramientas.
- Reconoce tu propio valor: Tienes una enorme valentía y fuerza al lograr vencer los obstáculos que presenta este padecimiento.
- Concéntrate en tu salud: Un estilo de vida saludable requiere de ejercicio regular, una dieta saludable y dormir lo suficiente.
- Evita la cafeína y los cigarrillos: Evita cualquier tipo de bebida energética o nada que contenga nicotina, ya que los estimulantes pueden cambiar tu estado de ánimo y causarte la falta de sueño.
Si has sido diagnosticado con esta condición, toma tus medicamentos según las indicaciones de tu doctor, reporta cualquier cambio en cómo te sientes o actúas, y participa en la terapia; todo esto será la clave para vivir una vida exitosa.
Ahora que conoces que es la bipolaridad, te será más fácil comprender lo que te pasa. Además del tratamiento, siempre es aconsejable realizar algunos cambios de estilo de vida como reducir el estrés, comer bien, dormir lo suficiente y hacer ejercicio. Lo anterior te puede ayudar a evitar cualquier episodio bipolar. Si tienes la posibilidad, únete a un grupo de apoyo para personas con trastorno bipolar.