La Guia Bipolar

  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Términos
  • Contacto
  • Privacidad
  • Mapa de Sitio

¿Que es la Bipolaridad Exactamente?

¿Quieres saber que es la bipolaridad? En este artículo vas a aprender qué es el trastorno bipolar en términos fáciles de entender.

Queremos que puedas entender qué es este trastorno mental de forma clara y sencilla, ya que muchas veces se utilizan términos médicos o complicados al referirse a este tema.

También, te daremos consejos que te ayudarán a lidiar con esta condición mental.

¿Que es la Bipolaridad Exactamente?

que es la bipolaridad

Una persona con trastorno bipolar tiene severas fluctuaciones del estado de ánimo (polos) – desde la depresión a la manía (euforia exagerada).

Por lo general, los estados de ánimo tienden a subir y bajar.

Además de estar caracteriza por cambios de humor anormales, el trastorno bipolar también incluye fluctuaciones en los niveles de energía de la actividad, y la capacidad para realizar las tareas cotidianas.

El trastorno bipolar no tiene nada que ver con los altibajos que todos experimentamos a veces, es mucho más grave, debilitante e incapacitante.

El trastorno bipolar tiene muchos nombres: depresión maníaca, trastorno maníaco-depresivo, trastorno del estado de ánimo, bipolaridad y bipolar afectivo son términos médicos para la misma condición.

Por suerte, esta condición es tratable y la persona puede llevar una vida productiva con la medicación y los cuidados adecuados.

Este trastorno es más común de lo que se piensa, así que hay una buena probabilidad de que tú o alguien que conoces esté lidiando con esta condición.

Viviendo con Trastorno Bipolar

La bipolaridad es una enfermedad mental que puede dañar las relaciones personales, la carrera profesional, el rendimiento académico, e incluso puede conducir a tendencias suicidas.

Al ser diagnosticadas, la primera reacción de muchas personas es rechazar la noticia, ya que no pueden aceptar la idea de que sufran de esa enfermedad mental. Algunos incluso pueden sufrir de varias crisis antes de aceptar su condición.

Es cierto que esta condición transforma totalmente la vida de una persona, pero eso no implica que no se puedan lograr grandes cosas.

Con una combinación de medicación adecuada, psicoterapia y la autogestión, las personas con trastorno bipolar pueden llevar una vida productiva y exitosa.

Consejos generales

  • Analiza tus tareas con tiempo: Tal vez las tareas parecían más simples en el pasado y ahora te resultan más difíciles. Se sugiere el uso de una escala de 1 a 10 para reflexionar sobre la dificultad de la tarea. Si la tarea tiene un valor mayor a 4, considera las acciones que podrían desencadenar un episodio bipolar y anticípate a lo que hay que hacer para completar con éxito tu meta.
  • Conviértete en un experto: Infórmate sobre esta condición mental, leyendo todo lo que puedas y asistiendo a grupos de apoyo. Puedes encontrar muchos libros con excelentes consejos y herramientas.
  • Reconoce tu propio valor: Tienes una enorme valentía y fuerza al lograr vencer los obstáculos que presenta este padecimiento.
  • Concéntrate en tu salud: Un estilo de vida saludable requiere de ejercicio regular, una dieta saludable y dormir lo suficiente.
  • Evita la cafeína y los cigarrillos: Evita cualquier tipo de bebida energética o nada que contenga nicotina, ya que los estimulantes pueden cambiar tu estado de ánimo y causarte la falta de sueño.

Si has sido diagnosticado con esta condición, toma tus medicamentos según las indicaciones de tu doctor, reporta cualquier cambio en cómo te sientes o actúas, y participa en la terapia; todo esto será la clave para vivir una vida exitosa.

Ahora que conoces que es la bipolaridad, te será más fácil comprender lo que te pasa. Además del tratamiento, siempre es aconsejable realizar algunos cambios de estilo de vida como reducir el estrés, comer bien, dormir lo suficiente y hacer ejercicio. Lo anterior te puede ayudar a evitar cualquier episodio bipolar. Si tienes la posibilidad, únete a un grupo de apoyo para personas con trastorno bipolar.

Aumento de peso en la bipolaridad

El aumento de peso es una de las razones principales por las que algunos pacientes con trastorno bipolar dejan de tomar sus medicamentos. La depresión bipolar a menudo aumenta el hambre y se presenta la necesidad de comer sin control, lo que lleva al aumento de peso. Además, el trastorno de la alimentación se asocia generalmente con la depresión. Es común que las personas deprimidas recurran a los alimentos para satisfacer sus necesidades emocionales. El trastorno bipolar requiere medicamentos. Nunca deje sus medicamentos sólo por su aumento de peso.

Controlando el hambre

sobrepeso en la bipolaridadAl igual que un atleta olímpico, usted debe entrenarse para restringir su dieta. Debe identificar los signos que indican que los medicamentos están afectando su hambre y sed. Estos signos incluyen:  despertarse en medio de la noche para comer, ingerir alimentos compulsivamente incluso cuando no tiene hambre, ser obsesivo con la comida, sentir un deseo de comer a pesar de que acaba de comer.

Estos son signos evidentes de que sus medicamentos son los culpables. Sin embargo, tenga en cuenta que la mayoría de las drogas para tratar el trastorno bipolar aumentan su apetito. Por esa razón, es importante desarrollar un programa de ejercicios para ayudarle a quemar las calorías extra y adherirse a ella. Además, bueno realizar ejercicios incluso si no existe aumento de peso.

Acepte el hecho de que, incluso cuando usted coma menos y haga más ejercicio, usted aumentará de peso debido a que algunos medicamentos para la bipolaridad cambian el metabolismo de su cuerpo, es decir, la forma en que el cuerpo quema calorías. Las reacciones de un cuerpo a los medicamentos varían en cada persona: algunos comen en exceso y otros no, algunos aumentan de peso mientras que otros pueden incluso perder peso. Lo importante es no culparse a sí mismo. Si usted piensa que es culpable, entonces esto va a empeorar su depresión.

Uno de sus objetivos principales para controlar el trastorno bipolar consiste en centrarse en su dieta, a pesar de su aumento de apetito. Recuerde comer saludable.

La mala alimentación en la bipolaridad

La comida chatarra puede satisfacer su necesidad inmediata y darle una satisfacción momentánea. Sin embargo, los alimentos hechos de harina blanca refinada y el azúcar blanco, así como refrescos azucarados, rápidamente pueden causar un aumento en el azúcar en la sangre y luego una caída drástica. Esto puede afectar negativamente sus cambios de humor.

¿Vale la pena ingerir menos comida chatarra y refrescos a cambio de estados de ánimo más estables? La elección por la comida chatarra tiene poco que ver con el apetito. Usted puede tener un gran apetito y aún comer de manera saludable. La elección es suya. Una dieta sana hace un cuerpo sano y una mente sana.

Si el peso del cuerpo está totalmente fuera de control a pesar de todos sus esfuerzos, tal vez debería considerar hablar con su médico para cambiar sus medicamentos, si fuera necesario. Un buen médico debe dar seguimiento de su respuesta a los medicamentos, así como sus efectos secundarios.

La solución número uno para el aumento de peso debido a los medicamentos bipolares es la prevención. Si usted está recién diagnosticado y acaba de comenzar sus medicamentos para este trastorno afectivo-bipolar, pésese hoy y controle su peso con cuidado. Los individuos pueden ganar tanto como cincuenta libras o más con algunos de estos medicamentos en un tiempo muy corto. Mejor prevenir el problema antes de que suceda.

Papel de la Psicoterapia en la Bipolaridad

Además de la medicación, la psicoterapia o la terapia «hablada» puede ser un tratamiento efectivo para la bipolaridad. Puede proporcionar apoyo, educación y orientación a personas con trastorno bipolar y sus familias. Algunos tratamientos de psicoterapia incluyen:

  • La terapia cognitivo conductual (TCC) ayuda a las personas con trastorno bipolar a aprender a cambiar patrones de pensamiento nocivas o negativas y comportamientos.
  • La terapia centrada en la familia incluye miembros de la familia. Ayuda a mejorar las estrategias familiares de supervivencia, tales como el reconocimiento de nuevos episodios cuando apenas inician y ayudar a su ser querido. Esta terapia también mejora la comunicación y resolución de problemas.
  • La terapia interpersonal y del ritmo social ayuda a las personas con trastorno bipolar a mejorar sus relaciones con los demás y administrar sus rutinas diarias. Regular las rutinas diarias y los horarios de sueño puede ayudar a proteger contra los episodios de manía.
  • La psicoeducación enseña a las personas con trastorno bipolar sobre la enfermedad y su tratamiento. Este tratamiento ayuda a las personas a reconocer los signos de recaída para que puedan buscar tratamiento temprano, antes de que un episodio completo se produzca. Por lo general se realiza en grupo, la psicoeducación también puede ser útil para los familiares y cuidadores.

psicoterapia en la bipolaridadUn psicólogo, trabajador social o un consejero proporciona típicamente estas terapias. Este profesional de la salud mental a menudo trabaja con el psiquiatra para monitorear el progreso. El número, frecuencia y tipo de sesiones se debe basar en las necesidades de tratamiento de cada persona. Al igual que con la medicación, siguiendo las instrucciones del médico para cualquier psicoterapia proporcionará los mayores beneficios.

Recientemente, la NIMH financió un ensayo clínico llamado el Programa de Tratamiento de mejora sistemática para el trastorno bipolar (STEP-BD). Este fue el estudio más grande jamás llevado a cabo con respecto al tratamiento para el trastorno bipolar. En un estudio sobre las psicoterapias, los investigadores compararon a las personas en dos grupos. El primer grupo fue tratado con cuidado colaborativo (tres sesiones de psicoeducación durante seis semanas). El segundo grupo fue tratado con medicamentos y psicoterapia intensiva (30 sesiones más de nueve meses de la TCC, terapia interpersonal y del ritmo social, o la terapia centrada en la familia). Los investigadores encontraron que el segundo grupo tuvo menos recaídas, menores tasas de hospitalización, y fueron más capaces de seguir con su plan de tratamiento. Ellos también eran más propensos a mejorar más rápidamente y permanecer así por más tiempo.

Terapia electroconvulsiva en el bipolar afectivo

La terapia electroconvulsiva (TEC) en el bipolar afectivo se utiliza para los casos en los que la medicación y / o la psicoterapia no funcionan. La TEC, antes conocida como «terapia de choque», solía tener una mala reputación. Pero en los últimos años, el procedimiento se ha mejorado mucho y puede proporcionar un alivio para las personas con un trastorno del estado de ánimo grave que no han sido capaces de sentirse mejor con otros tratamientos.

Terapia electroconvulsiva

Antes de aplicar la TEC, se administra al paciente un relajante muscular y se pone bajo anestesia breve. Él o ella no está consciente y no siente el impulso eléctrico que se administra durante la sesión. En promedio, los tratamientos electroconvulsivos duran entre 30 – 90 segundos. Después de la terapia, las personas generalmente se recuperan después de 5 – 15 minutos y son capaces de volver a casa el mismo día.

Terapia electroconvulsiva en el bipolar afectivoA veces, la TEC se utiliza para los síntomas bipolares cuando otras condiciones médicas, como el embarazo, hacen que el uso de medicamentos sea demasiado arriesgado. La terapia electroconvulsiva es un tratamiento altamente efectivo para episodios graves depresivos, maníacos, o mixtos, pero generalmente no es un tratamiento que se utilice como primera opción.

Esta terapia puede causar algunos efectos secundarios a corto plazo, incluyendo confusión, desorientación y pérdida de memoria. Pero estos efectos secundarios desaparecen pronto después del tratamiento. Las personas con trastorno bipolar deben discutir los posibles beneficios y riesgos de la terapia electroconvulsiva con un doctor experimentado.

Suplementos adicionales para el bipolar afectivo

En general, no se ha investigado mucho acerca de los suplementos naturales en las personas que llevan la terapia electroconvulsiva, pero si han demostrado cierto grado de efectividad en personas que sufren de trastorno bipolar. Una hierba llamada hierba de San Juan (Hypericum perforatum), a menudo se usa como un antidepresivo natural, pero puede provocar un cambio hacia la manía en algunas personas. La hierba de San Juan también puede hacer que otros medicamentos sean menos efectivos, incluidos algunos antidepresivos y anticonvulsivos. Los científicos también están investigando ácidos grasos omega-3 (más comúnmente encontrado en el aceite de pescado) para medir su utilidad para el tratamiento a largo plazo. Es importante hablar con un médico antes de de tomar suplementos herbales o naturales debido al grave riesgo de interacciones con otros medicamentos. Esto es especialmente cierto si está llevando un tratamiento electroconvulsivo.

Eliminando el estigma

Cuando se trata de la bipolaridad, es importante tener una menta abierta a cualquier tratamiento que pueda ayudarle. Por ejemplo, la terapia electroconvulsiva tiene un enorme estigma, pero en casos particulares ha demostrado grandes mejorías en el bipolar afectivo que se somete a este procedimiento. Consulte con su médico acerca de las posibilidades. Si le gustó este articulo compártalo con sus amigos, ya que es importante romper los estigmas acerca de este tipo de terapias.

Transtorno maniaco depresivo: ¿Se puede prevenir?

¿Se puede prevenir el transtorno maniaco depresivo? Este trastorno mental es diferente a una enfermedad física, en la cual existen técnicas o medicamentos que pueden evitar que suceda. Lamentablemente, esto no aplica para el trastorno afectivo-bipolar, ya que no hay manera segura de prevenirla. Sin embargo, recibir el tratamiento al primer signo de esta condición mental puede ayudar a prevenir que los síntomas empeoren.

Si usted ha sido diagnosticado con el trastorno bipolar, algunas estrategias pueden ayudar a prevenir que episodios menores se conviertan en verdaderos episodios de manía o depresión:

  • Preste atención a las señales de advertencia. Tratar los síntomas cuando están iniciando, puede prevenir que los episodios empeoren. Usted y sus médicos pueden haber identificado un patrón de sus episodios bipolares y qué los desencadena. Llame a su médico si usted siente que está cayendo en un episodio de depresión o manía. Involucre a los miembros de la familia o amigos en la atención a las señales de advertencia.
  • Evite las drogas y el alcohol. A pesar de que inicialmente puede sentirse mejor usando alcohol o drogas, esto incrementa las probabilidades de que los síntomas regresen.
  • Tome sus medicamentos exactamente como se indica. Los medicamentos pueden tener efectos secundarios no deseados, y ustedtranstorno maniaco depresivo prevencion puede sentirse disconforme de tener una condición de salud mental que requiere tratamiento de por vida. Durante los períodos en que se sienta mejor, usted puede tener la tentación de interrumpir el tratamiento. Esto puede tener consecuencias inmediatas – se puede llegar a sentir muy deprimido, tener pensamientos suicidas, o entrar en un episodio de manía o hipomanía. Si usted piensa que necesita hacer un cambio, llame a su médico.
  • Compruebe primero antes de tomar otros medicamentos. Llame al médico que le está tratando para su síndrome bipolar antes de tomar los medicamentos prescritos por otro médico. A veces, otros medicamentos activan episodios del trastorno bipolar o pueden interferir con los medicamentos que está tomando para tratar el trastorno bipolar.

Estilo de vida y remedios caseros para el transtorno maniaco depresivo

Usted probablemente tendrá que hacer cambios de estilo de vida para detener los ciclos de comportamiento que empeoran su trastorno bipolar, y para asegurarse de obtener el apoyo que necesita de la gente en su vida. Aquí hay algunos pasos a seguir:

  • Dejar de beber o usar drogas ilegales. Una de las preocupaciones más grandes con las personas con trastorno bipolar son las consecuencias negativas de la conducta, como la asunción de riesgos y abuso de drogas o alcohol. Obtenga ayuda si tiene problemas para dejar de fumar por su cuenta.
  • Manténgase alejado de las relaciones malsanas. Rodéese de personas que son una influencia positiva y no fomenten un comportamiento poco saludable o actitudes que pueden empeorar el trastorno bipolar.
  • Haga ejercicio con regularidad. El ejercicio moderado y regular puede ayudar a estabilizar su estado de ánimo. Hacer ejercicio libera sustancias químicas del cerebro que le hacen sentir bien (endorfinas), puede ayudarlo a dormir y tiene una serie de otros beneficios. Consulte con su médico antes de comenzar cualquier programa de ejercicios, especialmente si usted está tomando litio para que el ejercicio no interfiera con su medicamento.
  • Duerma lo suficiente. Dormir lo suficiente es una parte importante para el manejo de su estado de ánimo. Si usted tiene dificultad para dormir, consulte a su médico o proveedor de salud mental acerca de lo que puede hacer.

A pesar de que no hay una forma de prevenir el transtorno maniaco depresivo, si se puede prevenir que los síntomas relacionados con esta condición mental empeoren. Es importante que comparta esta información, podría estar ayudando a otras personas.

  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 6
  • Next Page »

Articulos Recientes

  • El suicidio bipolar y sus detonantes
  • Enfermedad bipolar: Causas, incidencia y factores de riesgo
  • ¿Que es la Bipolaridad Exactamente?
  • Aumento de peso en la bipolaridad
  • Papel de la Psicoterapia en la Bipolaridad

Copyright © 2021 · eleven40 Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in